Conductismo según Thorndike
Edward Thorndike fue un destacado psicólogo y educador estadounidense que vivió entre 1874 y 1949. Es conocido principalmente por su teoría del condicionamiento operante y su investigación sobre el aprendizaje animal. Thorndike realizó numerosos experimentos con animales, especialmente con gatos, en los que exploró cómo los organismos aprenden a través de la asociación de estímulos y respuestas. Su trabajo pionero sentó las bases para el desarrollo posterior de la teoría del condicionamiento operante y tuvo un impacto significativo en la psicología y la educación. Además, Thorndike también fue un defensor del enfoque científico en la psicología, abogando por el uso de métodos experimentales y observación rigurosa para estudiar el comportamiento y los procesos mentales.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
La teoría del condicionamiento operante de Thorndike sostiene que el comportamiento de un organismo está influenciado por las consecuencias que sigue a dicho comportamiento. Según Thorndike, un comportamiento que es seguido por una consecuencia agradable o satisfactoria tiende a repetirse, mientras que un comportamiento seguido por una consecuencia desagradable o negativa tiende a disminuir. Esta teoría se basa en la idea de que los organismos aprenden a través de ensayo y error, ajustando su comportamiento en función de las consecuencias que experimentan. Thorndike utilizó la Ley del Efecto para describir este proceso, argumentando que las respuestas que llevan a resultados satisfactorios se fortalecen y las respuestas que llevan a resultados insatisfactorios se debilitan. Esta teoría sentó las bases para el desarrollo posterior del condicionamiento operante y tuvo un impacto significativo en el campo de la psicología del aprendizaje.
EXPERIMENTOS
Uno de los experimentos clave de Edward Thorndike en el condicionamiento operante fue el "puzzle box" o "caja de rompecabezas". En este experimento, Thorndike colocó un gato dentro de una caja con una puerta que se podía abrir presionando una palanca o tirando de una cuerda. Al principio, el gato intentaba salir de la caja de manera aleatoria. Sin embargo, después de varios ensayos, el gato descubría accidentalmente la acción correcta para abrir la puerta y escapar. Con el tiempo, el gato se volvía más eficiente en la realización de la acción correcta y se demoraba menos en escapar. Esto demostró cómo los organismos pueden aprender a través de la asociación de comportamientos con consecuencias gratificantes, y sentó las bases para la teoría del condicionamiento operante de Thorndike.