Iván Pávlov
Iván Pávlov fue un fisiólogo y psicólogo ruso cuyo experimento con perros reveló el fenómeno del condicionamiento clásico, donde los estímulos neutros pueden adquirir la capacidad de evocar respuestas automáticas a través de la asociación con estímulos incondicionados. Sus investigaciones han tenido un impacto duradero en el campo de la psicología.
Pávlov desempeñó un papel de vital importancia en los inicios del conductismo con su destacado trabajo en el condicionamiento clásico. Sus experimentos con perros revelaron la capacidad de los organismos para aprender asociaciones entre estímulos neutros y estímulos significativos, lo que sentó las bases de la comprensión de cómo los estímulos ambientales pueden influir en el comportamiento.
Sus hallazgos tuvieron un profundo impacto en el desarrollo de la teoría conductista, ya que cuestionaron la importancia de los procesos mentales internos y enfatizaron la relevancia del comportamiento observable y medible. Gracias a su trabajo, el conductismo se convirtió en un enfoque dominante en la psicología, sentando las bases para futuras investigaciones y prácticas en el campo del comportamiento humano.
EXPERIMENTO
El experimento de los perros de Pávlov es un estudio clásico en psicología realizado por Iván Pávlov en el que se investigó el proceso de condicionamiento clásico. Pávlov asoció un estímulo neutro, el sonido de una campana, con un estímulo incondicionado, la presentación de comida a los perros. Después de varias repeticiones de esta asociación, los perros comenzaron a salivar en respuesta al sonido de la campana, incluso sin la presencia de comida. Este cambio en la respuesta de los perros reveló el aprendizaje asociativo y la formación de un reflejo condicionado.