CRÍTICAS 

1. Jerome Bruner: Este psicólogo estadounidense criticó que la teoría de Vygotsky se enfocara demasiado en la cultura y la sociedad, sin dar suficiente importancia a las habilidades y destrezas mentales innatas de los individuos.

2. Jean Piaget: Otro psicólogo suizo argumentó que la teoría de Vygotsky se centraba excesivamente en las influencias sociales en el desarrollo cognitivo y prestaba poca atención al desarrollo individual y a la madurez cognitiva. Piaget criticó la teoría de Vygotsky porque creía que los niños debían alcanzar ciertos hitos cognitivos por sí mismos antes de poder beneficiarse de la interacción social.

3. Vygotsky: El propio Vygotsky fue crítico en cierta medida con su propia teoría constructivista. En sus últimos años, comenzó a cuestionar el énfasis en el papel de la cultura y la sociedad en el desarrollo cognitivo, reconociendo la importancia de las capacidades innatas y biológicas en la formación de la psique. También reconoció la necesidad de examinar los efectos de los factores emocionales y afectivos en el aprendizaje y el desarrollo humano, aspectos que no se habían considerado en estudios anteriores.

4. La falta de reconocimiento formal a la influencia que tiene el contexto en el que crece el niño en el desarrollo del conocimiento de este, además que esta teoría se basa solo en los niños de Europa Occidental.

5. El planteamiento de la construcción del conocimiento como algo lineal sin tener en cuenta la variabilidad que tiene este.


Laura Marsiglia, Salma Mejía, Julianis Sará
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar