Enfoque Humanista según Abraham Maslow

Abraham Maslow fue un psicólogo estadounidense reconocido por su teoría de la motivación y la psicología humanista. Su enfoque se centraba en comprender las necesidades y motivaciones humanas. Propuso una jerarquía de necesidades que incluía aspectos básicos como la alimentación y la seguridad, así como necesidades más elevadas como la pertenencia, el reconocimiento y la autorrealización. Maslow destacó la importancia de alcanzar el potencial máximo de cada individuo y el crecimiento personal como elementos fundamentales para una vida plena y satisfactoria. Su trabajo ha influido en diversos campos y continúa siendo relevante para comprender la naturaleza humana y el bienestar.

Pirámide de Maslow

Esta pirámide conceptualiza una jerarquía de necesidades humanas que se organizan en cinco niveles distintos.

En la base de la pirámide se encuentran las necesidades fisiológicas, como la alimentación, el agua, el sueño y la vivienda, que son esenciales para la supervivencia. A medida que estas necesidades se satisfacen, se avanza hacia niveles superiores.

El siguiente nivel es el de las necesidades de seguridad, que incluyen la protección física, emocional y financiera. Las personas buscan estabilidad y seguridad en su entorno.

El tercer nivel se refiere a las necesidades de amor y pertenencia, relacionadas con las relaciones sociales y emocionales. Aquí entran en juego el afecto, la amistad, la intimidad y la conexión con los demás.

En el cuarto nivel se encuentran las necesidades de estima, que abarcan tanto la autoestima como el reconocimiento y respeto por parte de los demás. Las personas buscan valorarse a sí mismas y ser reconocidas y apreciadas por los demás.

En la cúspide de la pirámide se encuentra la autorrealización, que representa la necesidad de alcanzar el máximo potencial y crecimiento personal. Este nivel implica la búsqueda de metas, el desarrollo de habilidades y la realización de uno mismo.

Según la teoría de Maslow, es necesario satisfacer las necesidades en cada nivel antes de pasar al siguiente. La autorrealización se considera el estado más elevado de desarrollo humano, en el cual se logra una plenitud y una realización personal máximas.

Laura Marsiglia, Salma Mejía, Julianis Sará
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar